DIU
DIU
El DIU es una pieza pequeña de plástico en forma de T que se coloca dentro del útero para complicarle la vida al esperma y no dejarlo avanzar y que fertilice un óvulo. Parece increíble, pero funciona a las mil maravillas. Los DIU ofrecen años de protección; entre 3 y 10, dependiendo del tipo de DIU que elijas. Y si quieres quedar embarazada, puedes hacer que te lo quiten en cualquier momento. En los EE.UU. hay 4 tipos de DIU: Mirena y ParaGard, que son muy fáciles de conseguir, y unas opciones nuevas, Skyla y Liletta.

Efectividad Con Uso Típico

99%
Menos de 1 de cada 100 mujeres que usan el DIU, tendrán un embarazo accidental durante el primer año de uso de este método.

Puntos Clave

Invisible y sencillo. Puedes elegir la opción con hormonas (Mirena, Skyla y Liletta) o la opción sin hormonas (ParaGard).

Efectividad

El DIU es uno de los métodos más efectivos.

Efectos Secundarios

Con ParaGard puedes tener reglas más abundantes y cólicos.

Esfuerzo

Se coloca una vez y dura años.

 

Tipo de DIU



Con Hormonas photo


Con Hormonas

En los EE. UU. hay 3 tipos de DIU con hormonas disponibles: Mirena, Skyla, y Liletta. Todos están hechos de plástico y liberan una pequeña cantidad de hormona progestina, que espesa el moco cervical para evitar que el esperma llegue al útero. Los DIU con hormonas ofrecen de 3 a 5 años de protección, dependiendo del tipo de DIU que elijas (o inclusive más) y pueden hacer que tu regla sea menos intensa.

 


Sin Hormonas photo


Sin Hormonas

En los EE. UU. hay un solo DIU sin hormonas. Se llama ParaGard y puede durar cuanto quieras, hasta un máximo de 10 años. ParaGard está hecho de plástico y una pequeña cantidad de cobre natural y seguro. Está completamente libre de hormonas y no hace que tus reglas sean menos intensas (sino que puede ser al contrario, especialmente al principio).

 

Póntelo y olvídate:

Si eres una persona ocupada que no quiere perder tiempo acordándose o no del anticonceptivo, el DIU puede ser una buena opción para ti. Una vez dentro, puedes despreocuparte por entre 3 y 10 años, dependiendo del tipo de DIU que elijas.

Siéntete libre:

Sin envoltorios ni recetas para recoger en la farmacia, nada que perder y nada que olvidar.

Privacidad total:

Nadie puede darse cuenta de que tienes puesto un DIU. (Algunas parejas dicen que sienten el cordón, pero nadie más se enterará). No hay envoltorios delatores y no tienes que hacer nada antes de tener sexo.

Confiable y seguro:

La mayoría de los expertos coincide en que si eres saludable y tienes un útero, lo más probable es que seas una buena candidata para el DIU. Esto es así, inclusive si eres joven, nunca antes has estado embarazada o aún no has tenido hijos. También es un excelente método para las nuevas mamás (inclusive si estás amamantando).

La cuestión del embarazo:

Debería restablecerse la fertilidad (una manera elegante de decir que puedes quedar embarazada) muy rápidamente después de quitarte el DIU. Lo que es genial si quieres tener un bebé. Pero si no estás preparada para quedar embarazada, tan pronto te retiren el DIU, asegúrate de protegerte con un método alternativo.

Si quieres ponerte un DIU, lo primero que tienes que hacer es hablar con tu especialista médico. Él o ella te harán una variedad de preguntas sobre tu historia clínica y estilo de vida, luego te harán un examen para asegurarse de que el DIU es el método mejor para ti.
Es posible colocar el DIU en cualquier momento del mes. Algunos especialistas médicos prefieren colocarlo cuando tienes la regla, pero en cualquier momento se puede hacer siempre y cuando estés segura de que no estás embarazada. Aunque no lo creas, el mejor momento para colocarlo es en la mitad de la regla (cuando el cuello del útero —la abertura hacia el útero—está más abierto).
Es normal sentir algunos cólicos cuando te colocan el DIU, pero se te irán si haces reposo o si tomas algún analgésico. Algunas mujeres pueden sentir mareos, también. Una vez que el DIU está dentro, notarás un pequeño cordón que cuelga dentro de tu vagina. Sirve para retirar el DIU en otro momento (aunque esos cordones no cuelgan por fuera de la vagina como un tampón).
Una vez dentro, no hay mucho que debas hacer, salvo verificar la punta del cordón cada tanto para asegurarte de que esté en su lugar. Así es cómo se hace:

  1. Lávate las manos, luego siéntate o ponte en cuclillas.
  2. Métete el dedo dentro de la vagina hasta tocar el cuello del útero, que se sentirá firme y elástico como la punta de la nariz.
  3. Trata de tocar los cordones. Si los encontraste, ¡bravo! Tu DIU está perfecto. Pero si sientes la parte dura del DIU contra el cuello del útero, puede que necesites que tu especialista médico te lo reacomode o reemplace.

PD: ¡no jales los cordones! Si lo haces, el DIU se puede mover de lugar.
PD2: si no te sientes cómoda chequeando los cordones, puedes pedirle a tu especialista médico que lo haga un mes después de la colocación y a partir de ese momento una vez al año.

Cada método tiene su lado positivo y su lado negativo.
Y cada persona es diferente, así que tu experiencia será distinta a la de los demás.

Lo Positivo

¿“Efectos secundarios” positivos? Totalmente. De veras, los anticonceptivos aportan muchas cosas buenas para tu cuerpo y tu vida sexual.

  • Fácil de usar
  • No interrumpe la calentura del momento
  • Protección ultra-duradera sin mucho esfuerzo
  • Es un método seguro si fumas, y si tienes hipertensión o diabetes.
  • La marca ParaGard de DIU no modifica tus niveles de hormonas
  • Los DIU de progestina pueden reducir los cólicos y hacer que tu regla sea más ligerita (a algunas mujeres ya no les baja la regla).
  • Puedes usarlo mientras estás amamantando

Lo Negativo

A todos nos preocupan los efectos secundarios negativos, pero en este caso para la mayoría de las mujeres no son un problema. La mayoría de las mujeres se acostumbra a tener un DIU muy rápido, pero date tiempo. Puede llevar unos meses.

Las quejas más comunes:

  • Sangrado entre una regla y otra (en especial durante los primeros meses después de tener colocado el DIU)
  • Reglas más intensas (para las usuarias de la marca ParaGard)
  • Cólicos y dolores de espalda
  • Otra cosa para tener en cuenta:
  • La expulsión espontánea del DIU
  • Infecciones
  • Presión del DIU contra la pared del útero

Si te sigues sintiendo incómoda después de tres meses, cambia de método y sigue protegida. Tú lo vales. Para un número limitado de mujeres hay riesgos de graves efectos secundarios

Estamos aquí para ayudar a que este método funcione. Pero si sientes que no termina de funcionar, podemos recomendarte otros métodos. Y recuerda: si vas a cambiar de método, asegúrate de protegerte mientras cambias de uno a otro.

Powered by Bedsider.org